Mostrando las entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas

8 de junio de 2015

El león rampante en el Escudo de Armas belga

En Heráldica, la ciencia del blasón, el animal rampante se encuentra levantado sobre las patas traseras y con una o las dos garras delanteras extendidas. Suele adoptarla el león, un animal que denota coraje y fuerza -como en éstos sellos emitidos por Bélgica- y también el oso, el águila y el dragón.

León heráldico con "V". Sello belga. 1944
León heráldico con "V"
Valor facial: 1,75fr
Scott: 331
Fecha de la Emisión: 18 de Diciembre de 1944
Sin marca de agua. Azul ultramar brillante
Dentado: 12½
Inscribe: "Belgique-België"
Diseño: Waterlow and Sons LTD, Londres

León rampante. Sello de Bélgica
Valor facial: 40c
Scott: 413
Fecha de la Emisión: 1951-75
Marrón oliva
Dentado: 13½x14
Tamaño: 17½x21mm
Dibujo: William Goffin. Grabado: Leo Janssens

Otro sello que muestra el león rampante
Valor facial: 1fr
Scott: 968a
Fecha de la Emisión: 1984
Rosa liláceo brillante
Dentado: 13½x14
Tamaño: 17x20mm

 

Escudo de Armas

En el ornamento exterior del escudo, con el león rampante, aparece una corona como timbre. Los timbres son las piezas que se ponen en la parte superior del escudo. Y unos lambrequines, que son los trozos de tela que descienden a ambos lados del escudo.
El campo donde se coloca la figura del león está coloreado por metales, oro o amarillo que en el grabado se representa por el punteado.

El león rampante en el Escudo de Armas belga
Valores faciales: 50c, 1fr
Scott: 275, 282
Fechas de Emisión: 1938, 1945
Azul, Marrón rojizo
Diseño/Grabado: J.Malvaux

Todos estos sellos se imprimieron en una excesiva variedad de tonos con sus respectivos valores.

30 de enero de 2009

El Perron de Lieja

Sello de Le Perron, el monumento más famoso de Lieja, BélgicaEl monumento más famoso de Lieja (Bélgica) es Le Perron, símbolo de las libertades liejesas, el cual es coronado por la fuente de las Tres Gracias, que llevan una piña de pino sobre la que se alza una cruz.
Siete columnas toscanas de un conjunto de arcos forman una guardia ajourée alrededor del cuerpo principal.
Fue reconstruido a finales del siglo XVII por el escultor barroco Jean Del Cour y se encuentra ubicado frente al Hotel de Ville, en la Plaza del Mercado, donde la gente alguna vez se reunió para la elección de sus dirigentes. Históricamente sirvió además como pórtico a la ciudad.
En el centro de la plaza, Le Perron sustituye a la antigua fuente escalinata y fue recuperado en 1478 después de que Carlos el Temerario lo trasladara a Brujas durante la masacre de 1468.
La escalera exterior termina en una plataforma y conduce a una entrada (porche) que es el símbolo de la burguesía y, de hecho, la entrada al Ayuntamiento.

Fecha de Emisión: 25 de Julio de 1919
Dentado: 11½
Tamaño: 18¼x28½ (mm)
Azul oscuro.
Valor facial: 25c
Estado: usado
Pie de Imprenta: Liège (francés) - Luik (neerlandés)
Scott: 123