Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2009

Exposición Internacional de Colonias y Ultramar

Sellos emitidos para la exposición Internacional de Colonias y Ultramar realizada en París en 1931 de los que existen dos tipos:
El tipo 1 muestra cuatro pequeñas líneas finas cerca de la parte de arriba de la cabeza. En el tipo 2 esas líneas no se muestran.

Fecha de Emisión: 1930
Dentado: 14x13½
Impresión tipográfica. Rojo oscuro
Valor facial: 50c
Estado: usado
Scott: 260

Las sabinas de David

Las sabinas de David Valor de los sellos: 0,05 - 1,00 y 1,20frLas sabinas de David Valor de los sellos: 1,30 y 3,50frEl rapto de las sabinas es una leyenda romana en la que Rómulo, para poblar Roma, hizo raptar a las mujeres de los sabinos durante una fiesta, lo que provocó la guerra, a la que puso fin la mediación de las propias sabinas.
Esta leyenda ha inspirado a numerosos artistas desde tiempos antiguos.
Entre las obras más famosas se halla Las sabinas del pintor francés Jacques-Louis David (1748-1825). Las estampillas de ésta serie muestran un plano detalle de esa obra de 1799. Se trata de un óleo sobre tela, de 3.55 x 5.22 metros que se encuentra en el Museo del Louvre, París.
David, jefe de la escuela neoclásica, se convirtió en el dictador estético de la época. Pintó para Napoleón, siendo retratista oficial e inspiró a artistas como Ingres, Isabey y Gros.

Esta "Marianne" (sello permanente en Francia) dentro de la obra de David, fue elegida por el presidente de la república Valery Giscard d’Estaing, para dar una imagen tranquila, de una vuelta al clacisismo y de un país no agresivo. Para la misma época, Giscard, cambió también el ritmo de la Marseillaise para "suavizarla un poco".

Fechas de Emisión: 03/04/78 - 19/12/77 - 05/06/78 - 1979 - 1981 (respectivamente)
Dentado: 13
Grabados
Verde pizarra. Rojo. Rojo. Rojo rosáceo y Verde oliva claro
Valores faciales: 0,05; 1,00; 1,20; 1,30; 3,50fr
Estado: usados
Scott: 1562 - 1570 - 1572 - 1665 - 1669

10 de abril de 2009

Las calles de Quimper

Esquina de una calle de QuimperAl oeste de Francia, se encuentra Quimper, la ciudad capital del partido de Finistère. Se sitúa en la región de Bretaña, en el inicio del estuario conjunto de los ríos Odet y Steir.
En el timbre se puede observar una esquina de una calle y de fondo la imagen de la catedral gótica de Saint-Corentin de los siglos XIII-XIV.
La ciudad de Quimper, con unos 60.000 habitantes posee industria textil, de cerámicas, de muebles y alimenticia; así como puerto comercial y obispado.

Fecha de Emisión: 1954
Violeta rosáceo y violeta oscuro
Valor facial: 12f
Estado: usado
Scott: 722

Marianne, por Cocteau

Marianne, por CocteauEn Francia, Marianne fue una sociedad clandestina de extrema izquierda durante la Restauración.
Más tarde, se transformó en figura simbólica que representa la república: mujer con gorro frigio.
Su alegoría expresa la permanencia de los valores de la república y de los ciudadanos franceses: "Libertad, Igualdad, Fraternidad".
Marianne entonces es la representación simbólica de la madre patria fogosa, guerrera, pacífica, alimentadora y protectora
En éste sello, el diagrama fue ejecutado por el artista francés Jean Cocteau y grabado por Albert Decaris.
Fue realizado por impresión calcográfica y la posición de los colores varía mucho de un ejemplar a otro.

La Marianne es el sello permanente de la 5ta. Republica y la tradición hace que cada nuevo Presidente de Francia elija una nueva Marianne, uno de los sellos preferidos por los coleccionistas.

Fecha de Emisión: 23 de Febrero de 1961
Azul y Carmín
Valor facial: 20c
Estado: usado
Scott: 985

7 de julio de 2008

Balneario de Vittel

El municipio francés de Vittel se encuentra ubicado en el departamento de Los Vosgos, en el este del país. Posee aguas hidrominerales y estación balnearia, por lo que es un sitio de gran interés turístico.

Fecha de Emisión: 15 de Junio de 1963
Grabado. Multicolor.
Valor facial: 85c
Estado: usado
Scott: 1071