Mostrando las entradas con la etiqueta Suiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suiza. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2015

Justo en el centro

Con motivo de realizarse la Eurocopa de fútbol 2008, organizada por Suiza y Austria, un tercer país está rodeado por los dos países que la desarrollan. Desde esta muy particular ubicación central Liechtenstein quería sacar provecho ante sus vecinos.


Para la ocasión, éste pequeño principado de lengua alemana, emitió una serie de tres valores dibujada por la artista Corinna Marxer, que representan, de una manera alegre el tema del fútbol con figuras emblemáticas de Suiza (Alphorn y Matterhorn) y de Austria (músico y catedral Saint-Étienne), así como de Liechtenstein desplegando su bandera.

Fecha de Emisión: 2 de junio de 2008
Valor facial: 130chf. Las estampillas de Liechtenstein están expresadas en francos suizos tras la firma de una unión aduanera, postal y monetaria con Suiza
Diseño: Corina Marxer
Impreso por: ÖSD, Viena, Austria, en hojas de 16 (4 x 4)
Proceso de impresión: litografía
Formato de sello: altura 29½mm x 34mm de anch
Perforado: 13.75 x 13.75

21 de junio de 2015

Suiza vista por artistas extranjeros

Si me preguntaran qué es para mi lo más típico de Suiza, también respondería: el queso, los chocolates, la relojería y los cortaplumas estilo Victorinox.
Todos los años, el correo de Suiza solicita a artistas extranjeros la creación de una serie que represente el país.
El 4 de septiembre de 2008 la italiana Laura Mangiavacchi eligió esos cuatro productos emblemáticos: el Emmental, queso suizo muy conocido, elaborado con leche de vaca y con sus agujeros tan características, el chocolate, el reloj, y, finalmente, la navaja suiza.
Todos ellos aluden a las tradiciones y saberes helvéticos.

Sello postal suizo que representa queso Emmental, obra de Laura Mangiavacchi
Queso Emmental
Sello postal suizo que representa chocolates, obra de Laura Mangiavacchi
Chocolate suizo
Sello postal suizo que representa queso un reloj, obra de Laura Mangiavacchi
Relojes de precisión
Sello postal suizo que representa queso un cortaplumas, obra de Laura Mangiavacchi
Cortaplumas suizo
El diseño de estos sellos tiene un grado de abstracción y simplicidad muy agradable y por lo tanto muy eficiente.

Valor facial: 85, 100, 130 y 180 CHF
Fecha emisión: 4 de septiembre de 2008
Dentado: 14 x 12
Tamaño: 33 x 28mm
Offset multicolor
Diseño: Laura Mangiavacchi
Impresión: Bagel Security Print, Düsseldorf

25 de agosto de 2008

Suiza, ¿cómo identificar sus sellos?

Suiza, ¿cómo identificar sus sellos?La Confederación Suiza lleva en sus sellos la denominación Helvetia.
Helvecia era la parte oriental de las Galias, las que ocupó Napoleón con sus ejércitos franceses en 1798 y dio una constitución unitaria, la de la República Helvética.
Pero mucho antes, a mediados del siglo I a JC., los helvecios eran un pueblo céltico que ocupaban los territorios de la actual suiza.
En 1921, tres cantones forestales -estados- pactaron una alianza perpetua, la que marcó el acta de nacimiento de la Confederación Helvética.
El país, Switzerland -'swit-ser-lend-, tiene como ciudad capital a Berna y se encuentra ubicado en Europa Central, limita con Francia, Alemania, Italia, Austria y Liechtenstein.
También suele denominarse como Schweizerische, Eidgenossenschaft, Confédération Suisse, Confederazione Svizzera, Confederaziun Svizra o Confœderatio Helvetica.


El programa filatélico del correo suizo propone aproximadamente unas cincuenta novedades por año, dedicadas a las grandes temáticas clásicas del país, como la naturaleza o la diversidad cultural de su territorio.
Sus timbres agregan, en algunos casos, la abreviatura de su unidad monetaria - FR.- el franco suizo. 100 rappen o céntimos = 1 franco.
El valor facial de las estampillas también puede expresarse en centavos de francos suizos (CHF). Así, por ejemplo, una viñeta de 180 vale 1,80 CHF.

Administración Postal:
Swiss Post